Una especie menos en el planeta


Hoy, en la Semana Verde y a un solo día del Día Internacional del Medio Ambiente, os traigo la noticia más triste de todas las que he publicado. 

Está CONFIRMADA la trágica noticia de que el Rinoceronte Negro del África Occidental se ha EXTINGUIDO en el medio salvaje de acuerdo con la más reciente actualización de la Lista Roja elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). 




Otras dos subespecies de rinoceronte están próximas a correr la misma suerte según la organización. El rinoceronte blanco de África Central y el rinoceronte de Java, cuya desaparición en Vetnam ya ha sido confirmada por la ONG  WWF, después de que dos cazadores furtivos acabaran con el último ejemplar en el país asiático en 2010. 





Los informes de la UICN apuntan que, pese a los esfuerzos de conservación, el 25% de los mamíferos del mundo están en peligro de extinción, según ha publicado BBC News.

Con más de 61.000 especies examinadas la Lista Roja de la UICN se ha convertido en un verdadero "barómetro de la vida" , como la apodaban renombrados expertos en la revista Science

La Lista Roja de la UICN ( también conocida como Libro Rojo) es el más completo inventario del estado de conservación de especies animales y plantas a nivel mundial. Los criterios y categorías de la Lista Roja, utilizados actualmente, consideran nueve criterios estructurados de la siguiente manera, desde mayor a menor riesgo: 

-Extinta (EX)
-Extinta en estado silvestre (EW)
-En peligro crítico (CR)
-En peligro (EN)
-Vulnerable (VU)
-Casi amenazada (NT)
-Preocupación menor (LC)
-Datos insuficientes (DD)
-No evaluado (NE)

Nuestro amigo el Rinoceronte Negro se encuentra casi en la cabeza de la lista, quedando tan solo algunos pocos ejemplares vivos, protegidos (de momento) en cautividad. Esperemos que no corran la misma suerte que el Rinoceronte de Java en Asia. 

1

0 comentarios: